Today in Finance
SEE OTHER BRANDS

Your finance news reporter from the world

La Fed aprueba un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés y señala dos recortes más en 2025

Gráfico con una curva financiera descendente, un cubo y símbolos de divisas principales, que representan las reacciones globales del mercado a los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal de EE. UU. – EBC

La Fed reduce los tipos de interés por primera vez bajo el mandato de Trump. EBC Financial Group señala que el mercado laboral, la inflación y la tensión política marcarán las perspectivas globales de inversión.

EBC Financial Group señala que, aunque la flexibilización impulsa el empleo, los aranceles y la política añaden incertidumbre a largo plazo.

DC, UNITED STATES, September 24, 2025 /EINPresswire.com/ -- La Reserva Federal de los Estados Unidos ha reducido su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, lo que sitúa el rango objetivo entre el 4,00 % y el 4,25 %. Se trata del primer recorte de tipos del segundo mandato del presidente Donald Trump, tras una pausa de nueve meses motivada por la incertidumbre sobre los importantes cambios políticos del Gobierno.

La decisión refleja la creciente preocupación de La Fed por el debilitamiento del mercado laboral, dejando en segundo plano los riesgos de inflación y las presiones políticas. Los mercados se preparan ahora para nuevas medidas, ya que La Fed ha señalado la posibilidad de dos recortes adicionales antes de que termine el año.

Las preocupaciones sobre el mercado laboral cobran prioridad

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, destacó el «riesgo significativo a la baja» para el empleo como el principal factor que impulsó el ajuste de las tasas, señalando el debilitamiento de la creación de empleo y la ralentización del ritmo de contratación. Aunque la inflación se mantiene por encima del objetivo, la declaración posterior a la reunión de La Fed hizo hincapié en que los riesgos para el mercado laboral se han intensificado.

La tasa de desempleo en Estados Unidos se situó en el 4,3 % en agosto, la más alta desde octubre de 2021, y una reciente revisión de la Oficina de Estadísticas Laborales mostró que en los 12 meses anteriores a marzo de 2025 se crearon casi un millón de empleos menos de lo que se había informado inicialmente.

Al mismo tiempo, la llegada del recién nombrado gobernador de la Reserva Federal, Stephen Miran, inyectó un nuevo debate en el comité. La decisión final se tomó por 11 votos a 1, con Miran presionando por un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, lo que indica su preferencia por una flexibilización más rápida y profunda, al tiempo que destaca el ambiente cada vez más político que rodea la independencia de La Fed.

Reacciones y proyecciones del mercado

Los mercados de bonos habían dado una anticipación general de la decisión de La Fed. Los futuros ahora están descontando recortes adicionales de un cuarto de punto tanto en octubre como en diciembre, mientras que el llamado «gráfico de puntos» de las proyecciones de los responsables políticos muestra una profunda incertidumbre sobre la trayectoria de las tasas para 2026.

David Barrett, Director Ejecutivo de EBC Financial Group (UK) Ltd., dijo que la cautela de La Fed refleja tanto las expectativas del mercado como las realidades políticas.

«La Fed anunció un recorte de 25 puntos básicos, algo que el mercado de bonos ya había descontado en gran medida antes de la reunión. El mercado también había descontado la expectativa de otros dos recortes de 25 puntos básicos, y la declaración parece reconocerlo también. Tras la declaración, octubre y diciembre están casi totalmente descontando recortes adicionales», afirmó.

Corrientes políticas subterráneas y ambigüedad inflacionaria

La decisión de La Fed se produce en medio de crecientes presiones políticas que amenazan la tradicional independencia del banco central. La disidencia del exfuncionario de la Casa Blanca Stephen Miran pone de manifiesto cómo las consideraciones políticas pueden influir cada vez más en la política monetaria, mientras que el reciente intento de la Casa Blanca de destituir a la gobernadora Lisa Cook —bloqueado finalmente por los tribunales federales— subraya el deseo de la administración de remodelar la composición de La Fed.

A esta dinámica se suma que el banco central debe ahora lidiar con los efectos inflacionarios de las políticas arancelarias ampliadas del presidente Trump, que, según han reconocido los funcionarios, «están empezando a hacer subir algunos precios», aunque señalan que «aún está por ver» cuál será su impacto económico general.

Barrett añadió: «Este resultado es bastante favorable desde el punto de vista político. Miran votó a favor de 50 puntos básicos y claramente espera más hacia finales de 2025 y principios de 2026. El gráfico de puntos para 2026 no es concluyente, ya que los responsables políticos no tienen una visión clara de hacia dónde se dirigirán los tipos el próximo año. Su principal preocupación es el impacto final de la inflación impulsada por los aranceles».

Perspectivas: Mercados en transición

La respuesta de los mercados fue mixta. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. subieron en todos los plazos, el dólar estadounidense se debilitó ligeramente antes de recuperar sus pérdidas y las acciones siguen respaldadas por la perspectiva de una bajada de los tipos a corto plazo. Sin embargo, persisten las dudas sobre la inflación a largo plazo y las correcciones específicas de algunos sectores.

Barrett concluyó: «En teoría, una Reserva Federal más impulsada por la política y unas tasas a corto plazo más bajas estimularán el mercado de valores, pero creo que nos acercamos a un necesario ajuste en algunos sectores ante otra subida. El dólar podría debilitarse con el tiempo, y el USD/JPY seguirá siendo el principal factor de riesgo a tener en cuenta».

Descargo de responsabilidad: Este artículo refleja las observaciones de EBC Financial Group (SVG) LLC y es solo para fines de referencia. No constituye asesoramiento financiero ni de inversiones. La negociación de CFDs y divisas (forex) conlleva un riesgo significativo de pérdida, que puede superar su inversión inicial. Antes de operar, debe considerar cuidadosamente su situación financiera, sus objetivos de inversiones, su experiencia y su apetito de riesgo, y consultar a un asesor financiero independiente si es necesario, ya que EBC Financial Group y sus entidades globales no se hacen responsables de los daños que puedan derivarse de la confianza en esta información.

### 

Acerca de EBC Financial Group

Fundada en Londres, EBC Financial Group (EBC) es una marca global conocida por su experiencia en corretaje financiero y gestión de activos. A través de sus entidades reguladas que operan en las principales jurisdicciones financieras, incluyendo el Reino Unido, Australia, las Islas Caimán, Mauricio y otras, EBC permite a los inversionistas minoristas, profesionales e institucionales acceder a los mercados globales y a oportunidades de negociación, incluyendo divisas, materias primas, CFD y más.

Con la confianza de inversionistas de más de 100 países y galardonada con premios internacionales, entre los que se incluyen varios reconocimientos de World Finance, EBC es ampliamente considerada como una de las mejores del bróker del mundo, con títulos como Mejor las Plataformas de Trading y el Bróker más Confiable. Gracias a su sólida posición regulatoria y su compromiso con la transparencia, EBC también se ha clasificado constantemente entre los mejores brókers, por su capacidad para ofrecer soluciones de negociación seguras, innovadoras y centradas en el cliente en los competitivos mercados internacionales.

Las filiales de EBC están autorizadas y reguladas en sus respectivas jurisdicciones. EBC Financial Group (UK) Limited está regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido; EBC Financial Group (Cayman) Limited está regulada por la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán (CIMA); EBC Financial Group (Australia) Pty Ltd y EBC Asset Management Pty Ltd están reguladas por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia (ASIC); EBC Financial (MU) Ltd está autorizada y regulada por la Financial Services Commission de Mauricio (FSC).

El núcleo de EBC lo forma un equipo de veteranos del sector con más de 40 años de experiencia en importantes instituciones financieras. Han atravesado ciclos económicos clave, desde el Acuerdo del Plaza y la crisis del franco suizo de 2015 hasta las turbulencias del mercado provocadas por la pandemia de COVID-19. Fomentamos una cultura en la que la integridad, el respeto y la seguridad de los activos de los clientes son primordiales, garantizando que cada relación con los inversionistas se gestione con la máxima seriedad que merece.

EBC se enorgullece de ser socio oficial de divisas (forex) del FC Barcelona y sigue impulsando asociaciones de gran impacto para empoderar a las comunidades, concretamente a través de la iniciativa United to Beat Malaria de la Fundación de las Naciones Unidas, el Departamento de Economía de la Universidad de Oxford y una amplia gama de socios para promover iniciativas en materia de salud, economía, educación y sostenibilidad a nivel mundial.

https://www.ebc.com/es/

Michelle Siow
EBC Financial Group
michelle.siow@ebc.com
Visit us on social media:
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube
X
Other

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions